lunes, 6 de febrero de 2017

Practica #2



Observación microscópica de quistes trofozoitos


FUNDAMENTO:

TECNICA DE FAUST: Método de sedimentación y flotación por centrifugación con sulfato de zinc al 33.3% y densidad 1180).

Se basa en que los quistes y/o huevos de los parásitos, flotan en la superficie por ser de menor densidad que el sulfato de zinc al 33.3%, cuya densidad es de 1180.
Es útil para la búsqueda de trofozoitos, quistes, huevos de parásitos y excepcionalmente se observan larvas. Se recomienda observar la densidad del sulfato de zinc y usar agua filtrada para el lavado previo de la muestra. 


PROCEDIMIENTO:

1.-Colocar de 1 a 2g de heces fecales en un tubo de ensayo (13x100 o de 15x150) y agregar de 7 a 10ml de agua filtrada o destilada. Realizar una buena homogeneización con ayuda del abatelengua o bagueta. 

2.-Coloca en el tubo un embudo con dos capas de gasa y filtrarla muestra homogeneizada hasta obtener un volumen que no pase de 1cm por debajo del borde del tubo. (Opcional). 

3.-Retirar el embudo con las gasas y centrifugar de 2000 a 2500r.p.m. de 2 a 3 minutos. (Opcional).


4.-Decantar el sobrenadante, adicionar agua al sedimento, homogeneizar y repetir la centrifugación 2 veces más, hasta que el sobrenadante se observe limpio. 

5.-Eliminar el sobrenadante de la ultima centrifugación y agregar al sedimento la solución de sulfato de zinc (aproximadamente 3 o 4ml).CNICA DE FAUST: Método de sedimentación y flotación por centrifugación con sulfato de zinc al 33.3% y densidad 1180).

6.-Centrifugar de 2 a 3 minutos de 2000 a 25


7.-Colocar el tubo en la gradilla y agregar, con ayuda de un gotero, la solución de sulfato de zinc hasta formar un menisco en la boca del tubo. 


8.-Colocar una laminilla cubreobjeto sobre el menisco y dejar en reposo 5minutos.

9.-Depositar una gota de solución lugol en la lamina portaobjeto.


10.-Retirar la laminilla cubreobjeto, colocarla sobre la gota de lugol que se encuentra en la lamina portaobjeto (punto 8) y observar al microscopio. 


CONCEPTOS:


Trofozoito y Quiste 

La amiba tiene dos estadios: trozofoito ( forma móvil e invasora que vive en el intestino y puede invadir hígado, cerebro, pulmones y genitales) y el Quiste ( sale con la materia fecal y puede permanecer vivo durante varios meses en condiciones adversas por su resistente cubierta de quitina.

La amibiasis se adquiere por ingerir agua, alimentos o cualquier otra cosa contaminada con materia fecal que contiene quistes. El quiste pasa a través del estómago (resiste los jugos gástricos) y en el intestino delgado se deshace del cascarón y libera cuatro amibas, que inmediatamente se dividen y pasan a formar ocho trofozoitos que colonizan el intestino grueso.

HIPÓTESIS:

Pues esperábamos ver trofozoitos y quistes.

OBSERVACIONES:

Bueno lo que pudimos observar de nuestra muestra en el microscopio fueron lo que son los trozofoitos.

RESULTADOS:

Bueno se lograron ver lo que son los trozofoitos y dentro del reporte de resultados que nos daba la hoja entramos en lo que es "De 1 a 4 formas parasitarias por campo. Es decir (x)

CONCLUSIONES:

Bueno aprendimos más sobre los parásitos al poder observar los trozofoitos dentro de lo que son las heces fecales y nos gustaría aprender todos los distintos tipos de parásitos que existen y eso fue todo.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

-cuadernillo de prácticas
-http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/50468.html